CERTIFICACIÓN

Fundamentos de
Neurociencia Cognitiva & Neuropsicología
Certificación profesional
Esta certificación es una propuesta seria para quienes apuestan a la capacidad transformadora del mindfulness a nivel personal y social y que buscan profundizar en el tema
LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL de EC en neurociencia y neuropsicología responde a una necesidad cada vez mayor del profesional de la salud mental de actualizarse en el conocimiento del cerebro y su relación con el comportamiento. Se ofrece en un marco científico y académico en colaboración con profesionales altamente reconocidos en sus respectivos países y que además se han destacado como profesores. Se parte desde la neurociencia como metamodelo para entender las bases biológicas del comportamiento.
Este certificado atiende una necesidad tanto profesional como personal para quienes deseen un título profesional de calidad que acredite el conocimiento y las competencias sobre este campo y que esté vinculado con expertos del tema.
Los profesionales, interesados en profundizar en la teoría y la práctica del mindfulness buscan alternativas con la estructura académica propia del entorno institucional. Por tal motivo, el certificado se ofrece como una opción que cumple con esos estándares. Para conveniencia del profesional, se puede cursar online o presencial.
Previo a la admisión al certificado, se debe cumplir con los requisitos establecidos por el comité académico y pasar por una entrevista. Para completar la formación se especifican lecturas y trabajos que podrían requerir de tiempo adicional para su realización.
Certificado profesional de calidad, vinculado a expertos del tema y que acredita las competencias sobre este campo
MAURICIO CONEJO, Ph.D.
Modalidad y horarios
Para cursar este certificado hay dos opciones: online y presencial. Ambas ofrecen el mismo nivel de capacitación y se presentan como alternativas para atender las distintas necesidades de los profesionales.
Nuevos cursos:
De enero a marzo 2019 (presencial)
De junio a agosto 2019 (online)
De octubre a diciembre 2019 (presencial)
Acreditaciones:
The Institute for Cognitive Neuroscience
University of Puerto Rico Medical Sciences Campus
Puerto Rico Health Boards (submitted for accreditation)
EL CERTIFICADO PROFESIONAL en Fundamentos de Neurociencia y Neuropsicología ha sido sometido para aprobación de créditos por las Juntas Examinadoras de Salud de la Florida (PSIC, TS Clínico, MFT y MHC).
Duración y créditos:
45 créditos de EC + 15 créditos de trabajo final individual
6 sábados: 7.5 horas cada sábado más el tiempo necesario para realizar el trabajo final
Metodología:
Clases programadas los sábados para el programa presencial
Clases sincrónicas y asincrónicas para el programa online
El participante podrá escoger un tutor entre los profesores para guiarle y aclarar dudas
Acceso a recursos didácticos digitales, biblioteca de la Universidad y actividades extracurriculares
Modalidad:
Se ofrecen dos modalidades a escoger: online y presencial, la modalidad presencial se puede cursar en San Juan o en Miami
Horario de la modalidad presencial
6 sábados de: de 8:00 am - 12:00 md, 1:00 pm - 4:30 pm
más el tiempo necesario para realizar el trabajo final
Horario de la modalidad online
6 semanas en la plataforma virtual con reuniones semanales
Lecturas, trabajos, asignaciones
Sesiones semanales de una hora y media de duración a través de videoconferencia, actividades sincrónicas y asincrónicas
Requisitos de admisión
Enviar los siguientes documentos a
-
Copia de la licencia de conducir o documento de identidad
-
Certificación de grado o transcripción de créditos
-
Certificado oficial de salud de su médico primario o del DS
-
Curriculum Vitae
-
Carta de motivación dirigida a los directores académicos
-
Dos cartas de recomendación con información de contacto
Contacto
Los documentos requeridos se deben enviar en formato digital a: neurocognicion.info@gmail.com
Módulos
Fundamentos de neurociencia cognitiva I
-
Principios de neuroanatomía funcional y estructural
-
El cerebro: su origen y desarrollo
-
Anatomía del cerebro humano
-
El sistema nervioso y su organización
-
Estructura de la neurona
-
Actividad eléctrica y transmisión sináptica
-
La bioquímica del SN
-
Lesiones cerebrales y su impacto
Fundamentos de neurociencia cognitiva II
-
Neuroembriología
-
Neurodesarrollo
-
Diálogos sobre la observación empírica (desde Cage hasta HM)
-
Epigenética y el cerebro
-
Métodos de investigación en neurociencia
-
Técnicas de estudio no invasivas
-
Desarrollo de las tecnologías de neuroimágenes
Principios de neuropsicología I
-
Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas de la neuropsicología
-
Filogenética del cerebro
-
La evidencia científica neuroanatómica y la aplicación terapéutica
-
Modelos terapéuticos en neuropsicología
-
Neuropsicología infantil
-
Neuropsicología del adulto
-
Neuropsicología del adulto mayor
Prinicipios de neuropsicología II
-
Mindfulness en el cerebro
-
La organización neocortical
-
Organización de los sistemas sensoriales
-
Trastornos de la sensación y la percepción
-
Los sistemas motores y su organización
-
Trastornos de los sistemas motor
-
Función cortical
-
El desarrollo de la neuropsicología
-
Funciones superiores
Funciones superiores
-
La naturaleza de la memoria
-
El rol de los lóbulos en la memoria
-
Lenguaje y zonas cartografíadas en el cerebro
-
Modelos neuropsicológicos del lenguaje
-
Orígenes evolutivos del habla
-
Procesos emocionales y sus
Rehabilitación neuropsicológica
-
Terapia de rehablitación cognitiva
-
Experiencia teórica y práctica en un entorno de recogimiento
-
Mindfulness y la pausa creativa
-
Compartir experiencias y encaminar la práctica hacia el autoconocimiento
-
Renovar el compromiso con la práctica
-
Establecer pautas para la práctica sostenida
Directores académicos
Estudió una maestría (M.A.) en Diseño de la Universidad de Northumbria en Inglaterra. Su interés por la neurociencia lo llevó a completar una maestría en ciencia (MSc) en Neurociencia de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, España. Trabajó en el laboratorio del Dr. Thomas Schikorski de la Universidad Central del Caribe (UCC) y completó el doctorado (Ph.D.) en Neurociencia Cognitiva de la Universidad Maimónides en Buenos Aires, Argentina. Es profesor en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico.
Estudió una maestría (M.A.) en Diseño de la Universidad de Northumbria en Inglaterra. Su interés por la neurociencia lo llevó a completar una maestría en ciencia (MSc) en Neurociencia de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, España. Trabajó en el laboratorio del Dr. Thomas Schikorski de la Universidad Central del Caribe (UCC) y completó el doctorado (Ph.D.) en Neurociencia Cognitiva de la Universidad Maimónides en Buenos Aires, Argentina. Es profesor en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico.
Profesores del Certificado
Fabián Román, M.D., Ph.D.
Buenos Aires, Argentina
Ted Judd, Psy.D.
Seattle, Washington
Marcela Henao, M.D.
Medellín, Colombia
Mauricio Conejo, Ph.D.
San Juan, Puerto Rico
Jorge Reyes, M.D.
Los Ángeles, California
Rafa Guerra, Ph.D.
Barcelona, España
Juan Álvarez, M.D.
Los Ángeles, California
Beatriz Luna, Ph.D..
Pittsburgh, Pensylvannia
Gerica Alvarado, M.D.
Providence, Rhode Island
Profesores colaboradores
Esther Alberca, Ph.D.
Sevilla, España
Mónica Triviño, Ph.D
Granada, España
Diana De Frías, M.D.
San Juan, Puerto Rico